Nuestro Equipo

Lauren Eagan
Fundador y Abogada Principal
Lauren Eagan es la fundadora y directora ejecutiva de Eagan Immigration. La práctica de la Lic. Eagan abarca todas las áreas de la ley de inmigración, pero su enfoque principal es encontrar soluciones en casos que otros abogados han considerado sin esperanza. Incluso en los casos más difíciles, usa una combinación de creatividad y estrategia para encontrar soluciones que otros pensaban que eran imposibles, ayudando a cientos de inmigrantes indocumentados a obtener un estatus legal. Habla español con fluidez y ha trabajado con personas de más de 30 países diferentes.
Leer más
La práctica de Lauren Eagan abarca todas las áreas de la ley de inmigración, pero su pasión es ayudar a los inmigrantes indocumentados a obtener un estatus legal, incluso después de años de vivir indocumentados en los Estados Unidos. La Lic. Eagan se especializa en obtener la residencia permanente para cónyuges inmigrantes de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes y padres inmigrantes de ciudadanos estadounidenses. Le gustan especialmente los casos complejos e innovadores, incluidos los casos que requieren exenciones, análisis penales, entradas ilegales a los Estados Unidos y otros factores desafiantes. La pasión de la Lic. Eagan es ayudar a los inmigrantes indocumentados a obtener un estatus legal en los Estados Unidos y siempre busca soluciones creativas y estratégicas para lograr ese objetivo.
Lauren también tiene una amplia experiencia representando a las poblaciones vulnerables, incluidas las víctimas de violencia doméstica, las personas que han sido maltratadas en el trabajo, las víctimas de delitos violentos y los solicitantes de asilo. Tiene una amplia experiencia en casos de la Ley de Violencia contra la Mujer, visas T para víctimas de trata y visas U para víctimas de delitos violentos. La Lic. Eagan ha litigado solicitudes de asilo de vanguardia basadas en violencia de género, estatus LGBT y violencia de pandillas, entre muchos otros. Se siente afortunada de haber servido a muchas personas y familias que han prosperado después de enfrentarse a situaciones aterradoras y violentas.
La Lic. Eagan practica la ley federal de inmigración ante el Departamento de Seguridad Nacional y los Tribunales de Inmigración de todo el país. Es miembro activo de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración y sus capítulos de Washington D.C. y Seattle. Es completamente bilingüe en español y frecuentemente da presentaciones y talleres en la comunidad y para organizaciones profesionales sobre varios temas en leyes de inmigración y nacionalidad tanto en inglés como en español.
Educación y Licencias
Licencias Legales
Colegio de Abogados del Distrito de Columbia, 2016
Colegio de Abogados del Estado de California, 2011 (inactiva)
Doctorado en Leyes, 2011
University of San Diego School of Law
San Diego, California
Licenciatura en Artes, Economía
Licenciatura en Artes, Español, 2007
University of Washington
Seattle, Washington

Isabel Saavedra
Abogada Supervisora
Isabel C. Saavedra es la abogada supervisora de Eagan Immigration. Como abogada supervisora, la Lic. Saavedra dirige el equipo legal y el equipo de preparación de casos. La Lic. Saavedra trabaja en estrecha colaboración con la CEO para establecer estrategias legales creativas y estratégicas para nuestros clientes. La misión de la Lic. Saavedra es luchar para mantener unidas a las familias y defender los derechos de los inmigrantes indocumentados.
Leer más
Antes de unirse a Eagan Immigration, la Lic. Saavedra vivió en el extranjero (Colombia y Camboya) durante cuatro años. Vivir en el extranjero no impidió que la Isabel practicara la Ley de Inmigración y fundó su propia firma donde pudo ayudar a muchos de sus clientes a obtener su residencia permanente (green cards) y ciudadanía.
Antes de comenzar su propia práctica, la Lic. Saavedra trabajó para Caridades Católicas D.C. como abogada de planta como parte de su equipo de Servicios Legales de Inmigración. En Caridades Católicas, representó a clientes en procedimientos de deportación en la corte de inmigración y obtuvo alivio para clientes en forma de asilo, visas U, sobrevivientes de violencia doméstica, estatus especial de inmigrante juvenil (SIJS), discreción procesal, Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), ajuste de estatus, libertad condicional anticipada y naturalización.
Isabel Saavedra también ha trabajado en la primera línea del trabajo activista de inmigración. En 2015, la Lic. Saavedra se mudó a Dilley, TX para trabajar como abogada del Proyecto CARA Pro Bono. CARA fue establecida por la Red Católica de Inmigración Legal, el Consejo Estadounidense de Inmigración, RAICES y la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración. CARA trabaja para garantizar que los solicitantes de asilo (mujeres y niños) detenidos en el Centro Residencial Familiar del Sur de Texas reciban representación legal competente mientras aboga por el fin de la detención familiar.
Ser abogada de inmigración siempre fue el objetivo de la Lic. Saavedra. Se ha comprometido a defender los derechos de los inmigrantes en su comunidad y pasó tres años, entre 2012 y 2015, trabajando en los Servicios Legales de Inmigración de Long Island (ILSOLI) ayudando a los inmigrantes en todas las áreas de la ley de inmigración basada en la familia. En ILSOLI, la Sra. Saavedra obtuvo un amplio conocimiento y experiencia ayudando a clientes, tanto detenidos como no detenidos, con solicitudes de naturalización, ajuste de estatus, exenciones discrecionales, ayuda para sobrevivientes de violencia doméstica, ayuda para niños no acompañados y cancelación de deportación.
El interés de la Lic. Saavedra en la ley de inmigración surgió de su propia experiencia como inmigrante indocumentada de Colombia. Ahora, la Lic. Saavedra se siente orgullosa de representar y empoderar a las personas para ayudarlas a lograr el sueño americano.
Educación y Licencia
Licencia Legal
New York State Bar, 2015
Doctorado en Leyes, 2014
University of Massachusetts School of Law
Dartmouth, Massachusetts
Licenciatura en Artes, Historia Americana, 2009
State University of New York at Old Westbury
Old Westbury, New York

Michelle Perez
Abogada Senior
Michelle Perez ha sido abogada en Eagan Immigration desde julio de 2021. Como Abogada Principal, la Lic. Perez ayuda a todos los abogados, pero se enfoca en casos de VAWA, casos complejos de investigación criminal, clientes en procesos de deportación, casos de Visa T y cualquier caso apelado. Algunos de sus aspectos más destacados en Eagan incluyen ganar un caso de visa T después de una larga solicitud de más pruebas y la concesión del caso de asilo/retención de deportación de un cliente en los procedimientos de deportación. La Lic. Pérez ha estado practicando la ley de inmigración desde 2015 y es miembro del Colegio de Abogados de Florida. Antes de unirse a Eagan Immigration, la Lic. Pérez vivió y trabajó en Miami, Florida con un abogado independiente donde representó a clientes principalmente con problemas de deportación relacionados con delitos frente a la corte de inmigración. Michelle es competente en el idioma español.
Leer más
Trabajando en Miami, la Sra. Pérez trabajó principalmente con clientes que tenían problemas de deportación relacionados con delitos y ayudó a terminar los procedimientos o buscar alivio ante la corte de inmigración. Ayudó a los no ciudadanos a obtener la residencia a través de peticiones basadas en la familia y procesamiento consular. También apeló casos ante los tribunales federales cuando creía que el USCIS o la Junta de Apelaciones de Inmigración adjudicaron incorrectamente el caso de un cliente.
Ayudar a las personas a comprender sus derechos legales siempre fue la pasión de la Sra. Pérez. Sin embargo, su amor por el campo de la inmigración floreció cuando participó en la clínica de inmigración gratuita de su facultad de derecho durante los últimos dos años de la escuela. En la corte de inmigración, no se le otorga un abogado, por lo que ayudar a aquellos que no podían pagar financieramente a un abogado privado solo fomentó su pasión. Adquirió experiencia en los tribunales al ayudar a clientes detenidos y no detenidos con ayuda, como exenciones discrecionales, cancelación de deportación y asilo. Cuando la Sra. Pérez se convirtió en abogada con licencia, continuó representando a esos clientes hasta que se completaron sus casos.
La Sra. Pérez proviene de una familia de inmigrantes y ha ayudado a sus padres a convertirse en ciudadanos de este país. Ella ve y trata el caso de cada cliente como si su propia familia quisiera quedarse en este país. Su misión es ayudar a los clientes a buscar alivio y defender sus derechos.
Doctorado en Jurisprudencia, 2015
Universidad Internacional de Florida, Facultad de Derecho
Miami, Florida
Licenciatura en Administración de Empresas en Finanzas, 2011
Universidad Internacional de Florida
Miami, Florida
Educación
Licencia Legal
Colegio de Abogados del Estado de Florida, 2015
Doctorado en Leyes, 2015
Universidad Internacional de Florida, Facultad de Derecho
Miami, Florida
Licenciatura en Administración de Empresas en Finanzas, 2011
Universidad Internacional de Florida
Miami, Florida

Natalia Villar
Abogada
Natalia Villar es la Abogada de Consulta y Abogada Asociada en Eagan Immigration. Ella ha estado con Eagan Immigration desde julio de 2021. La Lic. Villar realiza y revisa todas las consultas. En Eagan Immigration, la Natalia se enfoca en casos de VAWA, casos de Visa T y se especializa en perdones de inadmisibilidad y procesamiento consular. Algunos de sus puntos destacados en Eagan incluyen una apelación de visa T exitosa y la realización y revisión de cientos de consultas. La Lic. Villar ha estado practicando la Ley de Inmigración desde 2019 y es miembro del Colegio de Abogados del Estado de Arizona. Aunque la Lic. Villar nació en Texas, vivió en México durante los primeros 17 años de su vida. Como tal, es completamente bilingüe y bicultural.
Leer más
Antes de unirse a Eagan Immigration, la Lic. Villar trabajó para un bufete de abogados de servicio completo en Mesa, Arizona. Trabajó en casos de inmigración comercial, incluidas las visas TN para ciudadanos canadienses y mexicanos. También trabajó en solicitudes de naturalización, DACA, peticiones familiares, VAWA, visas U, visas T, solicitudes de ajuste de estado, procesamiento consular y exenciones. La experiencia previa de la Lic. Villar incluye la Unión Americana de Libertades Civiles y la Oficina del Fiscal de la Ciudad de Tempe.
La Lic. Villar siempre ha sido una apasionada de los derechos de los inmigrantes. Durante la facultad de derecho, participó en la Clínica de Leyes y Políticas de Inmigración en la Facultad de Derecho Sandra Day O’Connor, donde recibió el Premio CALI a la Excelencia para el Futuro por ser la mejor estudiante en la clínica de inmigración. También participó en una iniciativa que daba consultas gratuitas dos veces al mes y participó en varias ferias de naturalización. La Lic. Villar es una apasionada de los derechos humanos y se enfoca en ese llamado al ayudar a los inmigrantes a alcanzar sus metas.
Educación y Licencia
Licencia Legal
Colegio de Abogados de Arizona, 2019
Doctorado en Leyes, 2018
Universidad Estatal de Arizona, Facultad de Derecho Sandra Day O’Connor | Phoenix, Arizona
Premios: Willard H. Pedrick Scholar for Academic Excellence
Licenciatura en Estudios Globales con enfoque en Resolución de Conflictos en América Latina y especialización en Administración de Empresas, 2016
Magna Cum Laude
Universidad de St. Edward | Austin, Texas

Alexandra Gillett
Abogada
Alexandra Gillett («Alex») es una abogada de inmigración experimentada y compasiva con un largo compromiso con la justicia social y los derechos de los inmigrantes. Alex ha estado con Eagan Immigration desde julio de 2021. En Eagan Immigration, trabaja en todos los casos, pero se enfoca en casos de VAWA, T Visa, U Visa y SIJ. Algunos de sus aspectos más destacados mientras trabajaba en Eagan incluyen ganar varias visas T después de largas solicitudes de evidencia de USCIS. Alex ha practicado la ley de inmigración desde 2015 después de graduarse de la Facultad de Derecho de la Universidad DePaul en Chicago. En sus primeros cinco años como abogada, Alex trabajó para Justice For Our Neighbors Michigan («JFON») en Grand Rapids. Allí brindó servicios legales de inmigración gratuitos en West Michigan y se especializó en casos de menores y jóvenes no acompañados (DACA, SIJ, Asylum), familias (peticiones familiares, procesamiento consular), sobrevivientes de violencia doméstica y otros delitos graves (VAWA, Visa U) , la comunidad LGBTQ+ y los refugiados y asilados.
Leer más
Mientras estuvo en JFON, Alex trabajó con organizaciones dedicadas a comunidades desatendidas, como YWCA y Grand Rapids Pride Center, para servir mejor a sus clientes inmigrantes a través de clínicas legales especiales. Más tarde, Alex abrió un pequeño bufete de abogados de inmigración en solitario en el oeste de Michigan en 2020 antes de unirse a Eagan Immigration en 2021.
La Lic. Gillett tiene experiencia asesorando y defendiendo a los clientes en cada etapa de su viaje de inmigración, y lo ha hecho durante tiempos de cambios extremos y sin precedentes en la ley de inmigración. Ha representado a clientes en DACA, asilo, defensa de deportación, procesamiento consular y otros casos en un momento en que esos programas eran frecuentemente atacados y remodelados por la administración Trump. En 2019 y 2020, Alex ofreció sus habilidades legales como voluntaria en Tijuana, México, para ayudar a los solicitantes de asilo que esperaban en México. Brindó consultas a las personas que se preparan para pasar a la custodia de inmigración de los EE. UU. en la frontera sur sobre sus derechos legales y opciones de inmigración. También asesoró a solicitantes de asilo sujetos a los Protocolos de Protección al Migrante (“MPP”) y en espera de sus audiencias en la corte de inmigración.
Alex Gillett es miembro del Colegio de Abogados del Estado de Michigan y puede ejercer la ley de inmigración en cualquier parte de los Estados Unidos. Es miembro de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración («AILA»), la Sección de Derecho de Inmigración del Colegio de Abogados del Estado de Michigan y la Coalición de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Michigan. Ella también juega un papel activo en el Comité Pro Bono para el capítulo de AILA Michigan y continúa ofreciendo sus habilidades legales como voluntaria con organizaciones sin fines de lucro en Michigan.
Educación
Doctorado en Leyes, 2015
Facultad de Derecho de la Universidad DePaul
Chicago, Illinois
Licenciatura en Educación y Español, 2010
Mención en Psicología
Universidad de Michigan
Ann Arbor, Michigan

Aya Mahjoub
Abogada
Aya Mahjoub es abogada en Eagan Immigration. Ha estado con Inmigración de Eagan desde noviembre de 2021. En Eagan, la Sra. Mahjoub se enfoca en casos de VAWA y ajuste de estatus. Ha estado practicando la Ley de Inmigración desde 2020 y es miembro del Colegio de Abogados del Estado de Texas. La Sra. Mahjoub es completamente bilingüe en árabe.
Leer más
Una vez que recibió su licencia de abogado, la Sra. Mahjoub trabajó con firmas que se especializaron en peticiones basadas en la familia y casos humanitarios. Ha trabajado en la obtención de visas para familiares inmediatos, solicitudes de ajuste de estatus, solicitudes de naturalización, renuncia a motivos de inadmisibilidad y casos de asilo.
Durante su tiempo en la facultad de derecho, la Lic. Mahjoub dedicó un año entero a luchar por los solicitantes de asilo en la Clínica de Inmigración y Asilo de la Facultad de Derecho DePaul.
Viniendo de una familia de inmigrantes, la Lic. Mahjoub vio de primera mano lo desalentador que puede ser el sistema de inmigración y desde entonces prometió brindar su máxima asistencia profesional para que el proceso sea menos estresante e incluso placentero. La Lic. Mahjoub se esfuerza por brindar a cada cliente el tiempo, la atención y el esfuerzo que le daría a su familiar más cercano.
Educación
Licencia Legal
Colegio de Abogados del Estado de Texas, 2020
Doctorado en Leyes, 2019
Chicago, IL
Licenciatura en Ciencias, 2015
Psicología
Universidad de Pittsburgh
Pittsburgh, Pensilvania

Laura Waits
Abogada
Laura Waits ha sido abogada en Eagan Immigration desde enero de 2022. En Eagan, Laura se enfoca en casos de VAWA, U-Visa y SIJS.
Laura tiene más de 25 años de experiencia como abogada y miembro del Colegio de Abogados del Estado de Texas. Antes de unirse a Eagan Immigration, Laura trabajó en derecho comercial, tanto con fines de lucro como sin fines de lucro, así como en testamentos, tutela y leyes de inmigración. La Lic. Waits también pasó 10 años viviendo y trabajando en Honduras, país que considera su segundo hogar. Ella es competente en el idioma español.
Leer más
Durante el tiempo de Laura en Honduras, ella y su esposo, Alex, colaboraron con el pueblo indígena Miskito para abrir una escuela secundaria y preparatoria que actualmente atiende a más de 500 estudiantes con un personal de más de 45 hondureños. Laura experimentó de primera mano los factores que hacen que las personas dejen todo atrás y emprendan el muy peligroso viaje a través de las fronteras en busca de una forma de satisfacer las necesidades básicas de sus familias. Laura cuenta estos años como los mejores de su vida y todavía es residente permanente legal de Honduras.
La pasión de Laura por la ley de inmigración comenzó cuando su familia intentó navegar el sistema de inmigración con su hija menor, Cumi Joy. Laura ve cada caso desde la perspectiva de los desafíos de su propia hija. Continúa brindando servicios legales pro bono a clientes de habla hispana a través de organizaciones locales sin fines de lucro en el área de Dallas/Fort Worth. Su misión es formular soluciones compasivas, inteligentes y creativas para cada caso que encuentra.
Educación
Licencia Legal
Colegio de Abogados del Estado de Texas, 1993
Doctorado en Leyes, 1993
Norman, OK
Licenciatura en Artes, 1990
Letras
Universidad de Oklahoma
Norman, OK

Tilly Nguyen
Abogada
Tilly Nguyen es abogada de Eagan Immigration y ha sido miembro del Colegio de Abogados del Estado de Texas durante seis años. Tilly comenzó su carrera de inmigración en la facultad de derecho como asistente de investigación remunerada en derecho de nacionalidad y abogada estudiante en la clínica de inmigración de su facultad de derecho. En Eagan, Tilly se enfoca en VAWA, Visas U y casos en la corte de inmigración.
Tilly nació y creció en Austin, Texas. Más tarde asistió a la Universidad de Houston y se graduó con honores. Tilly obtuvo su título de abogado en la Facultad de Derecho Thurgood Marshall de la Texas Southern University.
Leer más
Tilly ayuda a resolver problemas de inmigración complejos y desafiantes que involucran antecedentes penales y perdones provisionales de inadmisibilidad. Tilly ha defendido con éxito a clientes de la deportación al ganar casos de cancelación de deportación y asilo ante la oficina de asilo y el tribunal de inmigración. Tiene una amplia experiencia en inmigración familiar y humanitaria, escribiendo escritos de apelación para su revisión ante la Junta de Apelaciones de Inmigración y solicitando fianzas para clientes detenidos. Algunos de sus mayores logros incluyen reabrir el caso de deportación de su cliente después de 26 años, lo que le permitió obtener la residencia legal permanente bajo NACARA y ganar una solicitud de asilo humanitario para un refugiado guatemalteco K’iche ante la corte de inmigración.
La pasión de Tilly por la inmigración surgió del amor que recibió de la niñera de su infancia, una inmigrante que la crió desde el día en que nació hasta que se graduó de la escuela secundaria y a quien está increíblemente agradecida de llamar familia.
El respeto de Tilly por la comunidad migrante es profundo y disfruta abogando por aquellos que más lo necesitan.
Educación
Law License
Colegio de Abogados del Estado de Texas, 2016
Juris Doctor, 2014
Escuela de Derecho Thurgood Marshall
Houston, Texas
Licenciatura en Bellas Artes en Fotografía y Medios Digitales, 2010
Diplomado en Historia del Arte, Cum Laude
Houston, Texas

Leslie Aparicio
Supervisora Legal
Leslie Aparicio es la supervisora legal de Eagan Immigration, donde tiene el placer de conocer a los clientes a primera vista para comenzar su viaje de inmigración. Como asistente legal, Leslie toma la iniciativa de mantenerse comunicativa con los clientes para garantizar que se satisfagan sus necesidades. Leslie Aparicio ha estado trabajando en la firma desde mediados de abril de 2017.
Leer más
Nacida en Fairfax, Virginia de una familia de inmigrantes salvadoreños, la Leslie se mudó con bastante frecuencia de ciudad en ciudad en la región norte de Virginia, y finalmente se instaló en Ashburn, Virginia para adquirir más experiencia en el campo del derecho.
Leslie Aparicio obtuvo su primer puesto en un bufete de abogados a fines de 2015 en el bufete de abogados de Rodriguez & Sanabria PLLC. Como recepcionista, obtuvo suficiente exposición en el campo de la ley contribuyendo a las tareas cotidianas, como contestar llamadas telefónicas, programar citas y facturar.
A medida que pasaba el tiempo, se interesó más en el campo de la inmigración, lo que le dio la oportunidad de aprender más sobre casos como SIJS, Ajuste de estatus, Naturalización, Visa U, Visa T y VAWA. En el bufete de abogados, también tuvo la ventaja de adquirir la admisión de clientes y la determinación de casos junto con la ayuda del abogado.
Leslie se enorgullece de brindarles a los clientes la mejor experiencia de servicio al cliente, además de establecer una relación amigable con el cliente. Le gusta trabajar con la comunidad inmigrante y está emocionada de seguir luchando para mantener unidas a las familias.
Leslie Aparicio se graduó de Northern Virginia Community College con un título de asociado en artes liberales. Actualmente está inscrita en la Universidad George Mason estudiando para obtener su certificado de asistente legal. Durante su tiempo libre, Leslie disfruta ser voluntaria en su iglesia local, viajar y pasar tiempo con su familia.
Educación
Asociado en Artes Liberales, 2020
Colegio Comunitario del Norte de Virginia
Annandale, Virginia

Marcela Velasquez
Directora de Proyectos
Marcela Velasquez es la Gerente de Proyectos en Eagan Immigration. Ella es responsable de comunicarse con el equipo con respecto a cualquier cambio en el proceso, asegurando la rápida progresión y respuesta del caso, administrando y apoyando a los líderes del equipo y realizando análisis para mejorar el proceso del caso.
Leer más
Marcela nació y creció en Virginia y es hija de inmigrantes; Su padre es de El Salvador y su madre es de Colombia. Los padres de Marcela la criaron con un ejemplo de trabajo duro después de comenzar su propia empresa constructora desde cero en los Estados Unidos. Marcela ha trabajado y estudiado en todo Virginia. Tiene experiencia en varias industrias, incluyendo la industria de restaurantes, seguridad y el campo administrativo.
Marcela disfruta trabajar con la comunidad inmigrante y está emocionada de usar su herencia como hija de inmigrantes para ayudar a otras familias como la suya. ¡Marcela disfruta pasar tiempo con su esposo, jugar con su perro, Frank, y preparar nuevas recetas que encuentra en Tik Tok!